Desde Enero de 2020 . El Cigala Según Anya.
De Anya Bartels-Suermondt
Desde Enero de 2016 . Exposición de Esther Cidoncha.
Esther Cidoncha (Orán, Argelia 1962 - Valencia, 2016).
Su afición al jazz y a la fotografía la llevó a realizar sus primeros retratos de músicos en 1989, en Valencia, ciudad en la que vivió hasta 1999, año en que se trasladó a Madrid. Con su cámara ha recorrido los principales clubes y festivales de jazz europeos y nacionales, así como de Newport, Nueva York y Nueva Orleans, y ha retratado a infinidad de músicos de jazz, atesorando a día de hoy varios miles de negativos que dan fe de su tenacidad y su talento. Sus fotografías se han expuesto en los festivales de jazz de San Sebastián, Madrid, Valencia, Alicante, Móstoles, Getxo y Ribadeo. Colabora de forma habitual con la prestigiosa revista Cuadernos de Jazz y diversas Webs especializadas, así como con diferentes clubes de Madrid. Además de fotógrafa, ha sido directora de Arte y bailarina de ballet clásico y danza contemporánea, experiencia decisiva a la hora de componer y buscar la plasticidad en sus fotografías.
A finales de 2014 publica un libro editado por la prestigiosa editorial La Fábrica, “When Lights Are Low. Retratos de jazz. Portraits in jazz.” En Español e inglés. 232 páginas, 180 fotografías en blanco y negro. Textos exclusivos de Antonio Muñoz Molina, Chema García Martínez, José María Díaz-Maroto, Wadada Leo Smith y de la propia autora. Diseñado por el reconocido estudio El Taller-Lo Otro.
Su objetivo está presente sobre el escenario, pero también durante la imprescindible prueba de sonido antes del concierto o en la intimidad del camerino. Los músicos son, para Esther, una fuente de inspiración continua y sus retratos son el producto de la fascinación que siente por el músico de jazz y su entorno.
Esther Cidoncha
Jazz photographer.